El concepto de Átomo lo menciono por primer vez Leucipo de Mileto, filosofo Griego del siglo V aC, quien aclaro que toda materia esta formada por pequeñas partículas indivisibles, aunque actualmente sabemos que más allá del átomo encontramos otras partículas y que estas si son divisibles.
Mas tarde, en 1911 Rutherford y en 1913 Bohr, establecieron mas concretamente como estaba formado un átomo, y especificaron que el átomo esta formado por un núcleo y alrededor de él capas.

Expliquemos mejor este átomo, el cual tiene dos cargas, carga positiva y carga negativa. La carga positiva la encontramos en el centro mientras que la carga negativa esta alrededor del centro del átomo.
El centro del átomo esta formado por protones y neutrones, y de estos dos la carga positiva la proporcionan los protones mientras que los neutrones carecen de carga, es decir son de carga neutra. Entre cargas del mismo signo existe una fuerza electromagnética de repulsión, por ejemplo dos cargas positivas se repelen unas a otras. Mientras que entre cargas de diferente sigo existe una fuerza electromagnética de atracción, es decir entre un protón , carga positiva, y un electrón, carga negativa, hay una fuerza electromagnética de atracción.
Dicho esto, si el núcleo esta formado por protones y neutrones unidos, nos podemos preguntar porque los protones que tienen la misma carga (positiva), no se alejan o repelen los unos de los otros, y por el contrario se mantienen unidos juntos en el centro del átomo formando el núcleo junto con los neutrones.
Los protones se mantienen unidos en el centro del átomo y no se repelen porque en el centro del átomo existe otra fuerza mas fuerte que la fuerza de la carga positiva electromagnética del protón, esta fuerza se llama fuerza nuclear y es mucho mas fuerte que la fuerza electromagnética, es por eso que los protones y neutrones se mantienen unidos en el centro del nucleo del atomo.
¿Y que ocurre con los electrones?, los electrones tienen carga negativa y giran alrededor del núcleo, pero ¿Porque no se ven atraídos por los protones con carga positiva?. Esto es debido porque la velocidad que mantienen los electrones alrededor del núcleo ejerce una fuerza llamada, fuerza centrifuga, y esta fuerza es proporcional a la fuerza de atracción entre los electrones (carga negativa) y los protones (carga positiva).
De esta manera los electrones giran alrededor del núcleo del átomo formando capas, dependiendo en capa se encuentre, el atomo estará mas cerca del nucleo o mas lejos.
La velocidad a la que gira un electrón alrededor del núcleo es de aprox 2200 km/s.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta