Juegos olímpicos biónicos

El ser humano tiene la necesidad de superar sus límites, avanzar hacia lo desconocido, crear nuevos retos o perseverar en los existentes. Quizás es por este motivo por el que existe “Cybathlon”.
El Cybathlon, juegos olímpicos biónicos, es una competición en la cual los competidores poseen cierto grado de discapacidad. Se deberá superar diferentes pruebas utilizando dispositivos de alta tecnología, incluyendo tecnologías robóticas.
Las competiciones comprenden diferentes disciplinas donde se pondrá a prueba las habilidades de los competidores para superar una serie de problemas relacionados con el día a día de cualquier persona con discapacidad, utilizando por ejemplo: prótesis de rodilla robótica, prótesis de brazo práctica, exoesqueleto accionado, silla de ruedas eléctrica, músculos accionados eléctricamente y novedosas interfaces cerebro-ordenador.
Los dispositivos de ayuda incluirán productos comerciales prestados por las empresas, y también prototipos desarrollados por los laboratorios de investigación. Habrá dos medallas para cada competición, uno para el participante de la competición, que está utilizando el dispositivo, y uno para el proveedor del dispositivo.
Algunas de las empresas relacionadas con el evento son: Robotics, Hocoma, DerBalgrist, EKZ, VAMED, Cerebral, Denk an Mich, MBF, MS, etc.
Primeros juegos olímpicos biónicos 2016
Accede a la web oficial : «Cybathlon«.
El objetivo principal de la juegos olímpicos biónicos es proporcionar una plataforma para el desarrollo de nuevas tecnologías de asistencia que son útiles para la vida diaria. A través de la organización de la juegos olímpicos biónicos queremos ayudar a eliminar las barreras entre el público, las personas con discapacidad y la ciencia. El evento es organizado por la ETH Zurich.
La primera edición de estos juegos olímpicos será en Zúrich (Suiza) el 8 de Octubre, será la primera vez que se celebren unos juegos olímpicos utilizando tecnologías avanzadas en robotica así como diferentes dispositivos creados en centros de investigación. Sin duda alguna el año 2016 comienza una nueva aventura que dará mucho que hablar.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta