Los nuevos procesadores están desarrollados bajo la nueva plataforma en 14 nanómetros FinFET, la nueva plataforma permite tener hasta un 40% más de potencia y un ancho de banda 5 veces superior respecto a la anterior.

El nuevo procesador Ryzen de AMD será lanzado mañana día 2 de marzo de 2017, los nuevos procesadores destacados son los Ryzen 7 que vienen con potencias sobresalientes y un overclocking/Unlocked. En la gama alta se puede destacar el Ryzen 7 1800X, Ryzen 7 1700X y Ryzen 7 1700, todos cuentan con 8 núcleos y 16 hilos. El Ryzen 7 1800X cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, un TDP (Thermal Design Power) de 95W con una memoria cache en la L3 de 16MB, que cuenta con una frecuencia base de 3,6GHz que con el turbo logra alcanzar los 4GHz, pero aún queda más, con la tecnología XFR (eXtended Frequency Range) logra superar los 4GHz. El Ryzen 7 1700X tiene los mismos datos que el 1800X lo único que cambia es la frecuencia base de 3,4GHz, que en modo turbo alcanza los 3,8GHz y con la tecnología XFR supera los 3,8GHz. Y el pequeño de los 3 el Ryzen 7 1700 mantiene los mismos núcleos, hilos y la L3, lo que cambia es el TDP de 65W la frecuencia base de 3.0GHz, con turbo alcanza los 3.7GHz pero no tiene opción a la tecnología XFR.
AMD consigue sorprender con los nuevos procesadores con los que competirá muy seriamente con Intel
AMD tiene varias propuestas que no solo se queda en los Ryzen 7, tiene preparados Ryzen 5 y Ryzen 3 y todos ellos tienen prestaciones para competir con los mejores y lo mejor está en el precio de estos nuevos procesadores, muy competitivos y con altas prestaciones. Todo apunta a que en el 2017 vamos a ver una bonita competición entre Intel y AMD.
A continuación puedes ver la tabla de características de los nuevos procesadores de AMD.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta